Red Flags al contratar desarrolladores en 2025: señales que no debes pasar por alto

Author Image

Equipo Bertoni Solutions

Traduciendo la tecnología en su éxito

oct 24, 2025
oct 24, 2025

Encontrar buenos desarrolladores siempre ha sido un reto. Pero en 2025, con la irrupción de la inteligencia artificial, el trabajo remoto y la creciente demanda de perfiles híbridos, detectar las señales de alerta antes de contratar es más importante que nunca.

Un CV impecable o un portafolio lleno de proyectos ya no bastan. Lo que realmente marca la diferencia es la capacidad del desarrollador para adaptarse, colaborar y aportar valor real al negocio.

A continuación, te contamos las principales red flags que deberías tener en cuenta antes de tomar una decisión de contratación.

1. CVs y Portafolios “demasiado perfectos”

La IA ha facilitado la creación de CVs y  proyectos de muestra, por lo que algunos candidatos pueden incluir trabajos generados con herramientas automáticas que no dominan.

Qué observar: pide que te expliquen cómo resolvieron un problema específico dentro del proyecto. Si no pueden hacerlo con claridad, probablemente no escribieron el código ellos mismos.

2. Experiencia superficial en demasiadas tecnologías

Un CV con 10 lenguajes de programación y 5 frameworks puede parecer impresionante, pero también puede indicar falta de profundidad.

Qué observar:
solicita ejemplos concretos de cómo aplicaron esas herramientas y qué resultados lograron. Un buen desarrollador puede explicar su proceso con sencillez.

3. Dependencia total de herramientas automáticas

En la era de Copilot y ChatGPT, apoyarse en IA está bien, pero depender completamente de ella no lo está.

Qué observar:
durante una entrevista técnica, plantea un problema simple y analiza si el candidato puede razonar sin depender de una búsqueda en internet o una herramienta externa.

4. Falta de conexión con el propósito del negocio

Muchos desarrolladores saben programar, pero no comprenden qué valor aporta su trabajo al cliente o al usuario final.

Qué observar: pregunta cómo traduciría una necesidad del usuario en una función o cómo priorizaría una tarea según el impacto en el negocio.

5. Falta de actualización profesional

La tecnología avanza rápido, y un desarrollador que no se actualiza puede quedar rezagado.

Qué observar: pregunta qué nuevas herramientas o cursos ha explorado recientemente. La curiosidad constante es una señal de buen desempeño futuro.

6. Código sin estructura ni documentación

Un código que solo el autor entiende puede convertirse en un problema serio.

Qué observar: solicita ejemplos de su trabajo y revisa si sigue buenas prácticas: nombres claros, comentarios, control de versiones y pruebas básicas.

7. Dificultad para estimar tiempos de trabajo

Entregar rápido no siempre es entregar bien. La falta de criterio al estimar tiempos genera retrasos y estrés en los equipos.

Qué observar:
propón una tarea hipotética y pide una estimación. Un desarrollador experimentado considerará dependencias, validaciones y posibles imprevistos.

Conclusión

En 2025, contratar desarrolladores no solo se trata de habilidades técnicas, sino de identificar profesionales con mentalidad de aprendizaje, claridad comunicativa y compromiso real con los resultados. Detectar estas red flags a tiempo puede ahorrarte semanas de retraso, costos innecesarios y rotación de talento.

La buena noticia es que los mejores desarrolladores también buscan empresas que valoren la transparencia y el crecimiento conjunto. Cuando ambos lados entienden lo que realmente importa, el trabajo fluye y los resultados llegan.

No dudes en contactar a Bertoni Solutions para explorar cómo podemos ayudarte a contratar el talento que necesitas mediante nuestros servicios de subcontratación de personal TI.

Written-By-Human-Not-By-AI-Badge-white

 

 

Preguntas frecuentes

¿Por qué un CV y portafolio perfectos pueden ser una señal de alerta?
Porque las herramientas de IA facilitan la creación de proyectos y perfiles aparentemente impecables que no siempre reflejan la experiencia real que poseen los candidatos. Lo ideal es pedir a los candidatos que describan su participación en el proyecto y cómo resolvió los principales retos técnicos.
¿Cómo saber si un desarrollador realmente domina las tecnologías que menciona?
Un profesional con dominio real de los lenguajes y frameworks que destaca puede explicar fácilmente cómo aplicó cada herramienta a proyectos concretos, qué problemas resolvió y por qué tomó ciertas decisiones técnicas. Si solo los enumera sin detallar experiencias o resultados, probablemente su conocimiento sea superficial.
¿Por qué es un riesgo que un desarrollador dependa mucho de herramientas de IA?
Porque demuestra falta de criterio técnico o pensamiento crítico. La aumtomatización es un apoyo en su trabajo, mas no reemplaza a comprensión del código ni la resolución de problemas. Un buen profesional no depende de estas herramientas, sino se complementa con ellas.
¿Qué tan importante es que el desarrollador entienda el negocio detrás del proyecto?
Es muy importante ya que un desarrollador con visión del negocio vuelve la necesidad del usuario en soluciones funcionales y prioriza las tareas según su impacto en vez de solo "cumplir requerimientos aislados" que no aportan valor.
En una entrevista, ¿qué señales pueden anticipar problemas futuros con el desarrollador?
Respuestas ambiguas, falta de ejemplos prácticos, evasión de responsabilidades en proyectos anteriores o dificultades para trabajar en equipo son algunas señales. Esto es debido a que la transparencia y la comunicación son igual de importantes que las habilidades técnicas que posean.

 

Subcontratación de personal TI

Publicaciones similares