Qué significa el aumento de personal TI

Author Image

Equipo Bertoni Solutions

Traduciendo la tecnología en su éxito

oct 9, 2025
oct 9, 2025
Imagine que su empresa está casi lista para su próximo proyecto tecnológico: automatización de procesos, lanzamiento de una nueva app, mejoras a la experiencia del cliente o reforzamiento la ciberseguridad. Pero hay un obstáculo que frena todo: no tiene suficiente talento técnico para hacerlo realidad.
 
Este escenario es más común de lo que parece. En un mercado donde la tecnología avanza más rápido que la capacidad de las empresas para adaptarse, el aumento de personal TI se ha convertido en una estrategia urgente y transformadora.
 
En este artículo, le explicamos qué significa realmente aumentar su equipo de tecnología, por qué es una ventaja competitiva, y cómo hacerlo paso a paso para que su empresa no solo sobreviva, sino que lidere.
 

¿Qué significa “aumento de personal TI”?

El aumento de personal TI se refiere a la expansión del equipo de tecnología de una empresa mediante la contratación de nuevos profesionales especializados en áreas como desarrollo de software, ciberseguridad, análisis de datos, infraestructura y soporte técnico, etc.. Esta estrategia permite a las organizaciones responder con agilidad a los desafíos tecnológicos y acelerar sus procesos de innovación.
 

En lugar de contratar empleados fijos, la organización puede incorporar cualquier especialistas del área TI  que trabajan junto a su equipo interno bajo su supervisión, manteniendo control total sobre tareas, herramientas y procesos.

¿Por qué es importante el aumento de personal TI?

El aumento de personal TI no solo reduce tiempos de contratación. Su verdadero valor está en la agilidad, flexibilidad y especialización que aporta a los equipos de tecnología. Algunas de sus principales ventajas son:

1. Porque la tecnología ya está en su empresa

¿Usa un CRM? ¿Tiene una web? ¿Gestiona campañas en redes sociales? ¿Trabaja con Excel, ERP o herramientas de gestión?
Entonces ya depende de la tecnología. Y si no tiene a alguien que la entienda a fondo, estás perdiendo eficiencia, oportunidades y seguridad.
 

2. Porque tus clientes esperan experiencias digitales

Los consumidores quieren rapidez, personalización y acceso desde cualquier dispositivo.
Un equipo TI puede ayudarle a mejorar su web, lanzar una app, integrar un sistema de atención al cliente o automatizar respuestas.
 

3. Porque la competencia ya lo está haciendo

Las empresas que están creciendo no lo hacen solo por tener buenos productos. Lo hacen porque han digitalizado sus procesos, optimizado sus operaciones y mejorado su toma de decisiones. Y eso lo han logrado con talento TI.
 
 

¿Por qué necesito talento TI si mi empresa no es tecnológica?

“Nosotros no somos una empresa tecnológica.”

Es una frase que se repite en sectores como retail, salud, logística, manufactura o servicios profesionales. Y aunque es cierta en cuanto al core del negocio, ya no lo es en cuanto a cómo se opera.

Hoy, cualquier empresa que quiera crecer, competir y mantenerse relevante necesita tecnología. Y no solo herramientas: necesita personas que sepan cómo usarlas, adaptarlas y escalarlas.

Tener talento TI no significa montar un departamento de desarrollo de software desde cero. Significa contar con profesionales que entienden cómo usar la tecnología para:

  • Automatizar procesos
  • Mejorar la experiencia del cliente
  • Proteger tus datos
  • Escalar operaciones
  • Tomar decisiones basadas en datos

Algunos ejemplos concretos:

  • Empresas de construcción: usan aplicaciones móviles para seguimiento de obras, control de materiales o reportes en campo.

  • Empresas de salud: digitalizan historiales clínicos y automatizan la programación de citas.

  • Retail y distribución: integran sistemas de facturación, stock y e-commerce para evitar errores y pérdidas.

  • Industria manufacturera: conecta sensores, máquinas y sistemas ERP para tener datos en tiempo real.

En todos estos casos, los profesionales tecnológicos no reemplazan su negocio, lo fortalecen. Le permiten tomar decisiones con datos reales, reducir costos operativos y eliminar tareas manuales que frenan el crecimiento.

Mejores prácticas para implementar el aumento de personal TI

Implementar un modelo de aumento de personal TI con éxito no depende solo de contratar talento. Requiere planificación, comunicación y una integración efectiva con el equipo interno. Estas son las mejores prácticas para asegurar resultados sostenibles:

1. Defina sus necesidades con precisión

Antes de buscar perfiles, es fundamental analizar los objetivos del proyecto y las brechas de capacidades existentes. Identifique:

  • Los roles críticos que necesita cubrir (por ejemplo, desarrolladores backend, data engineers, QA testers, DevOps).

  • Las habilidades técnicas requeridas (lenguajes, frameworks, metodologías ágiles, etc.).

  • La duración estimada del proyecto y la carga de trabajo esperada.

Cuanto más claro sea el alcance, más fácil será encontrar profesionales alineados con sus necesidades reales y evitar rotación o demoras en la integración.

2. Elija un socio estratégico confiable

No todos los proveedores de talento funcionan igual. Busque un aliado con experiencia comprobada en su industria y en los roles que necesita.
Un buen socio:

  • Entiende su cultura organizacional y selecciona perfiles compatibles con ella.

  • Garantiza procesos de evaluación técnica rigurosos y una base de candidatos activa.

  • Ofrece acompañamiento 360° antes, durante y después de la incorporación, no solo en la fase de reclutamiento.

Recuerde que el aumento de personal TI no se trata únicamente de sumar personas, sino de fortalecer su capacidad tecnológica con talento alineado a sus objetivos de negocio.

3. Integre al equipo ampliado desde el primer día

La clave del éxito está en la integración. Trate a los profesionales externos como parte del equipo interno, no como colaboradores aislados.
Algunas acciones efectivas:

  • Organizar una sesión de bienvenida conjunta para compartir la visión del proyecto.

  • Asignar un punto de contacto interno (líder técnico o project manager).

  • Usar herramientas colaborativas como Jira, Slack o Microsoft Teams para mantener la comunicación fluida.

  • Establecer rituales de equipo (daily meetings, retros, demos) que fomenten la cohesión y la transparencia.

Una buena integración acelera la productividad y refuerza el sentido de pertenencia.

4. Evalúe resultados periódicamente

No espere al final del contrato para medir el desempeño. Defina indicadores claros desde el inicio, como velocidad de entrega, calidad del código, cumplimiento de hitos o satisfacción del equipo interno.

Realice revisiones periódicas para detectar oportunidades de mejora y ajustar la colaboración.

Un seguimiento constante asegura alineación continua con los objetivos del proyecto y el negocio, evitando desviaciones que podrían afectar los plazos o la calidad final.

5. Considere una relación a largo plazo

Cuando un perfil demuestra alto rendimiento y encaje cultural, vale la pena mantener el vínculo. Muchos equipos exitosos comienzan con un proyecto puntual y terminan construyendo alianzas duraderas con su socio tecnológico.
Al extender la relación, se gana:

  • Conocimiento acumulado sobre los procesos de la empresa.

  • Reducción de curva de aprendizaje en futuros proyectos.

  • Mayor compromiso del talento con la marca y sus objetivos.

El aumento de personal TI bien gestionado puede evolucionar hacia una colaboración estratégica estable, donde la empresa y el proveedor crecen juntos.

Cierre 

Su empresa no tiene que ser tecnológica para beneficiarse de la tecnología. Pero sí necesita personas que la entiendan, la adapten y la usen estratégicamente.

El talento TI no es un lujo reservado para startups o multinacionales. Es una herramienta de crecimiento, eficiencia y competitividad para cualquier empresa que quiera avanzar.
 

En Bertoni Solutions entendemos que el éxito de un proyecto tecnológico no depende solo del código, sino de las personas que lo hacen posible. Nuestro servicio de aumento de personal TI combina la precisión suiza con el talento especializado de Latinoamérica, para ofrecer a su empresa la flexibilidad y la calidad que necesita sin sacrificar control ni eficiencia.

A diferencia de modelos tradicionales de outsourcing, trabajamos bajo un enfoque 100 % personalizado, adaptando la búsqueda de profesionales a sus requerimientos técnicos, culturales y de negocio.

Descubra cómo nuestro servicio de aumento de personal TI puede acelerar sus proyectos y optimizar sus resultados. Conozca más aquí. 

Written-By-Human-Not-By-AI-Badge-white

 

Preguntas frecuentes

¿El aumento de personal TI solo aplica para empresas tecnológicas?

No necesariamente. Cada vez más empresas de sectores tradicionales —como construcción, salud, retail o manufactura— incorporan profesionales TI para digitalizar procesos, integrar sistemas o desarrollar soluciones internas.
No se trata de convertirse en una empresa de software, sino de usar la tecnología como herramienta estratégica para mejorar la operación.

¿Qué tipo de perfiles puedo contratar mediante aumento de personal TI?

Puede reforzar su equipo con una amplia variedad de roles técnicos y de gestión, entre ellos:

  • Desarrolladores frontend, backend y full-stack

  • Ingenieros de datos y científicos de datos

  • QA automation y manual testers

  • DevOps y cloud engineers

  • Analistas funcionales y project managers

También es posible buscar perfiles específicos para tecnologías o stacks determinados, como .NET, Java, Python, React, Angular, Azure, AWS, entre otros.

¿Puedo empezar con un equipo pequeño y escalar después?

Sí. El modelo de aumento de personal TI está diseñado para ser completamente escalable. Puede iniciar con uno o dos perfiles clave y ampliar su equipo a medida que evolucionen sus proyectos o necesidades.

De esta forma, su empresa mantiene flexibilidad financiera y capacidad de respuesta ante nuevas oportunidades.

Subcontratación de personal TI Ingeniería de Software

Publicaciones similares