Cómo ampliar rápidamente su equipo tecnológico con nearshoring

José Miguel Arráiz
Gerente de Recursos Humanos
Escalar su equipo tecnológico es crucial en el mercado actual impulsado por la tecnología, y el nearshoring está entre las estrategias más eficientes para lograrlo. El nearshoring permite a una empresa escalar su equipo tecnológico rápidamente gracias al acceso a talento calificado en países vecinos, lo que lo convierte en una alternativa flexible y más rentable que contratar en el propio país.
¿Qué es el nearshoring?
El nearshoring se refiere a la subcontratación de un proceso empresarial, como el desarrollo de software, en países cercanos que ofrecen compatibilidad cultural y proximidad en los husos horarios. Esta es otra alternativa al offshoring.
Las ventajas que ofrece el nearshoring suelen incluir cercanía, alineación cultural y una comunicación más ágil.
Encontrar habilidades especializadas, gestionar costos y mantener la calidad siguen siendo grandes desafíos al escalar equipos tecnológicos. Aquí es donde el nearshoring puede ayudar a resolverlos:
Talentos especializados
El nearshoring abre el acceso a un talento más amplio, especialmente para habilidades más especializadas como IA, Data Science y DevOps. El acceso inmediato te permite cubrir esos roles difíciles de encontrar localmente y facilita la rápida expansión de los equipos.
Alineación de zonas horarias
Eficiencia en costos
Compatibilidad cultural
Escalabilidad
El nearshoring ofrece flexibilidad en la dotación de personal. Ya sea que necesite soporte a corto plazo para un proyecto específico o una ampliación a largo plazo de sus equipos, el nearshoring puede ser de gran ayuda con una solución escalable para la demanda de su equipo tecnológico.
Principales ventajas del nearshoring
El nearshoring ayuda a las empresas de muchas maneras, especialmente cuando intentas escalar su actividad rápidamente. Primero, al operar con socios nearshore, la superposición de husos horarios garantiza una mejor comunicación. Esto puede conducir a una resolución de problemas y a una toma de decisiones más rápidas, que probablemente sean las principales causas del éxito de un proyecto.
El reclutamiento y la puesta en marcha también son mucho más rápidos con el nearshoring. En lugar de tener que esperar meses para añadir desarrolladores, ingenieros QA o project managers, puedes hacerlo en semanas y cumplir incluso con los plazos más exigentes.
Y, gracias a la proximidad con un socio de nearshoring, la supervisión cercana en términos de control de calidad está al alcance. Esto resulta especialmente cierto para muchos proyectos tecnológicos complejos. Es ahí donde el nearshoring se vuelve más útil, ya que mantienes la supervisión sin que la logística complique las cosas.
Por último, todos sabemos que encontrar talento tecnológico lleva tiempo. El nearshoring reduce el tiempo de reclutamiento al permitirte trabajar directamente con profesionales previamente evaluados y listos para comenzar. De esta manera, puedes responder rápidamente a las necesidades de su proyecto sin preocuparse por el resto.
Cómo aplicar una estrategia de nearshoring exitosa
Implementar una estrategia de nearshoring exitosa implica más que simplemente encontrar el talento adecuado. Requiere objetivos claros, una comunicación sólida y procesos ágiles. A continuación, desglosaremos los pasos esenciales para una transición fluida y efectiva.
Encontrar el socio adecuado
La clave para ampliar adecuadamente su equipo tecnológico es encontrar el socio de nearshoring adecuado. Consiga un operador de nearshoring con buena reputación y experiencia en su sector. Compruebe su cartera, los resultados de proyectos anteriores y las opiniones de los clientes sobre su competencia y fiabilidad.
En la mayoría de los casos, es bueno descubrir si aportan las competencias requeridas, tanto si se buscan desarrolladores de software como ingenieros de control de calidad o gestores de proyectos. Asegúrese de que el equipo está en condiciones de comprender sus objetivos empresariales y puede ofrecer servicios que se ajusten a su visión estratégica.
Defina objetivos claros
Los objetivos claramente definidos también son vitales para aprovechar al máximo una asociación de nearshoring. Exponga lo que desea de su alianza nearshore, ya sea aumentar el número de integrantes de un equipo, incorporar habilidades especiales o reducir los tiempos de entrega de proyectos.
Establezca metas cuantificables para poder seguir fácilmente el progreso y asigne plazos para cuando se esperan los resultados. Una visión clara le ayudará a comunicarse de manera efectiva con su socio de nearshoring para lograr una colaboración enfocada y orientada a resultados.
Establezca una comunicación clara
La comunicación efectiva es la base de cualquier estrategia de nearshoring. Asegúrese de implementar herramientas como Slack, Zoom y Microsoft Teams para facilitar interacciones consistentes y transparentes en todos los niveles. Programe reuniones periódicas para dar seguimiento al progreso y discutir posibles problemas.
De y reciba retroalimentación de forma proactiva y establezca expectativas adecuadas para asegurarse de que todos estén alineados y en la misma página. Una comunicación abierta evita malentendidos y mantiene el proyecto en el rumbo deseado.
Utilizar métodos ágiles
El desarrollo frecuente y la flexibilidad son dos aspectos en los que las metodologías ágiles complementa al nearshoring. La mejor estrategia es dividir los proyectos en sprints o entregables más pequeños para poder incorporar fácilmente los cambios una vez recibida la retroalimentación.
En este sentido, las metodologías ágiles promueve la colaboración, la resolución de problemas y la adaptabilidad a los requisitos en evolución. Este enfoque en la mejora en cada etapa mantendrá a su equipo productivo, al mismo tiempo que se alinea con los objetivos de su proyecto de nearshoring.
Conclusión
El nearshoring es la manera estratégica de escalar su equipo tecnológico de forma rápida y eficiente en costos manteniendo la calidad. Abre el acceso a talento calificado, mejora la comunicación y asegura una alineación cultural, lo que lo convierte en la opción ideal para un crecimiento impulsado por la tecnología.
¿Listo para escalar su equipo tecnológico con nearshoring? Contáctenos hoy mismo y descubre cómo podemos ayudarle a construir el equipo que necesita para alcanzar el éxito.