Cuando una empresa mediana decide crear un nuevo sistema, desarrollar una aplicación o reforzar su equipo interno, el primer obstáculo suele ser el mismo: ¿dónde encontrar desarrolladores de software confiables y con experiencia?
Publicar un aviso y contratar en planilla puede tomar meses. Buscar freelancers independientes parece más rápido, pero implica riesgos de calidad y continuidad.
¿Existe un camino intermedio? Sí. Cada vez más compañías peruanas lo están explorando.
En el Perú, esta necesidad es urgente. Según un estudio realizado por ISIL y la Universidad Siglo 21, el 60 % de las empresas peruanas reporta dificultades para cubrir vacantes TI, lo que retrasa proyectos clave y frena la innovación.
Frente a este panorama, identificar una solución que combine velocidad, eficiencia y confiabilidad se vuelve crítico para que los proyectos de software avancen sin contratiempos.
Cuando una empresa se propone desarrollar una aplicación o actualizar sus sistemas, el gran desafío es reunir al equipo de desarrollo ideal. En el Perú, el sector tecnológico ha experimentado un crecimiento constante en los últimos años, lo que hoy ofrece diversas alternativas para acceder a talento especializado.
Pero todo dependerá un poco de lo que necesites (nivel de experiencia, modalidad remota o presencial, duración, especialización, presupuesto).
A continuación te cuento las opciones más relevantes, junto con algunos consejos para que el proceso sea más simple.
Contratación directa
La ventaja principal es el control total sobre la forma de trabajo y la cultura del equipo. Sin embargo, deberás encargarte de todo el proceso de reclutamiento, los contratos laborales, los beneficios sociales y la capacitación. Este camino es ideal para compañías que quieren construir un producto a largo plazo y que planean mantener un equipo de tecnología interno.
Agencia de desarrollo de software a medida
Una agencia diseña y entrega el proyecto completo. Es perfecto para proyectos en los que necesitas diseño, programación, pruebas y mantenimiento bajo un mismo techo.
En Lima y otras ciudades hay agencias con experiencia en web, aplicaciones móviles y sistemas empresariales. Directorios como Clutch o The Manifest son un buen punto de partida para revisar reseñas y casos de éxito.
Integrar desarrolladores externos a tu equipo
Un socio tecnológico suma desarrolladores que trabajan contigo como si fueran parte de tu plantilla, pero su contratación, pagos y soporte corren por cuenta de ese socio.
Básicamente, una empresa especializada te provee desarrolladores que se integran a tu equipo interno, siguiendo tus procesos y herramientas.
Es una manera ágil de escalar sin tener que pasar por un ciclo largo de reclutamiento.
En resumen, hoy puedes acceder a talento especializado a través de distintas modalidades, cada una con ventajas y retos.
Modalidad | Ventajas | Desafíos / puntos a considerar |
Contratar desarrolladores directamente (empleados locales) | Control total sobre el equipo, alineación cultural, retención a largo plazo | Costos de contratación, aspectos legales laborales peruanos, gestión de talento local |
Freelancers / contratistas independientes | Flexibilidad, pago por proyecto, ideal para tareas específicas o de corto plazo | Menor control, riesgo de entrega tardía, dependencia individual |
Outsourcing / empresa o agencia de desarrollo | Acceso a equipos completos, experiencia comprobada, gestión de proyecto incluida |
Necesita una comunicación fluida y una planificación detallada para cumplir con los objetivos. |
Staff augmentation (ampliar tu equipo con profesionales externos) | Integración con tu equipo, escalabilidad temporal | Coordinación, alineamiento con tus procesos, calidad variable |
Antes de buscar candidatos, aclara qué tipo de proyecto desarrollarás, el alcance, las tecnologías necesarias y los plazos. Esto te permitirá filtrar perfiles con las habilidades exactas que necesitas.
Revisa proyectos previos similares al tuyo. Pide casos de éxito, demos o repositorios en GitHub. La experiencia comprobable en proyectos de complejidad parecida es más valiosa que años de trabajo genéricos.
Incluye pruebas de código, desafíos cortos o entrevistas técnicas con un desarrollador senior de confianza. Así confirmas que las habilidades declaradas coinciden con la realidad.
La comunicación, la resolución de problemas y la capacidad de trabajo en equipo son tan importantes como saber programar. Observa cómo explican soluciones y cómo reaccionan ante preguntas difíciles.
Pregunta por su metodología: ¿usan Agile, Scrum o Kanban? ¿Cómo manejan la documentación y los entregables? Un proceso claro es clave para evitar sorpresas.
Habla con antiguos clientes o empleadores. Pregunta por la puntualidad, la calidad del código y la capacidad para adaptarse a cambios.
Incluye propiedad del código, plazos, hitos de pago y criterios de aceptación. Asegúrate de que todo quede por escrito.
Descubre nuestro servicio de subcontratación de personal TI para integrar desarrolladores en cuestión de días.
Muchos líderes piensan que, para crecer, la única opción es contratar personal en planilla. Sin embargo, los proyectos digitales exigen velocidad, flexibilidad y especialización que a veces un equipo interno no puede ofrecer por sí solo. Ampliar el equipo con profesionales externos, aunque vivan en la misma ciudad o país y trabajen de forma remota, puede ser la diferencia entre quedarse atrás o avanzar con rapidez.
La primera ventaja es la agilidad para incorporar talento. Encontrar, entrevistar y contratar a un especialista en planilla puede tomar meses. Con profesionales externos, la incorporación es casi inmediata. Esto permite responder a picos de trabajo, lanzar productos en menos tiempo y cubrir habilidades muy específicas que quizás no justifiquen una contratación permanente.
Además, esta modalidad aporta flexibilidad económica. Puedes sumar perfiles solo durante las fases críticas del proyecto y reducir el equipo cuando la demanda baja, sin los costos fijos de una contratación tradicional. Esto resulta clave en entornos cambiantes, donde los presupuestos deben adaptarse a la realidad del negocio.
La diversidad de experiencia es otro punto fuerte. Los profesionales externos suelen haber trabajado en múltiples sectores y tecnologías, lo que enriquece la visión del proyecto y aporta buenas prácticas que un equipo interno podría tardar años en adquirir. Incluso cuando son locales, su experiencia acumulada en distintos clientes amplía el horizonte de soluciones.
Trabajar en remoto dentro del mismo país también ofrece ventajas logísticas. Se mantiene la coincidencia de zona horaria y afinidad cultural, pero se eliminan las barreras de ubicación física. Puedes elegir al mejor especialista sin limitarte a quienes viven cerca de la oficina.
En resumen, ampliar tu equipo con talento externo local y remoto te da velocidad, control de costos y acceso a habilidades de alto nivel, sin comprometer la comunicación ni la calidad. No se trata de reemplazar al equipo interno, sino de complementarlo para que tu empresa pueda crecer y adaptarse con mayor facilidad.
Una empresa de consultoría global con sede en Estados Unidos, reconocida por su trabajo en analítica, big data y aplicaciones en la nube, enfrentaba un reto urgente: incorporar ingenieros altamente especializados en Azure, AWS y Snowflake, además de analistas y especialistas de datos, en muy poco tiempo.
En lugar de iniciar un proceso de reclutamiento largo, optó por integrar talento externo a través de un servicio de staff augmentation. Gracias a una red de más de 1 500 profesionales previamente evaluados, pudimos seleccionar perfiles que encajaban con sus requisitos técnicos y culturales en cuestión de días.
El resultado fue inmediato: más de veinte especialistas se unieron a su equipo, lo que les permitió acelerar la entrega de proyectos críticos y mejorar la calidad de sus servicios sin comprometer plazos ni estándares.
Este ejemplo muestra cómo la subcontratación estratégica de personal no solo resuelve la falta de talento en el corto plazo, sino que también aporta flexibilidad y velocidad para enfrentar picos de demanda y proyectos de alta complejidad.
El mercado peruano de tecnología ofrece una combinación interesante de talento calificado, costos competitivos y buena disponibilidad horaria para empresas de América y Europa.
Si estás buscando una solución confiable para tus proyectos de desarrollo de software en Perú, considera la opción de un socio tecnológico. Esta alternativa te permitirá acceder a talento altamente cualificado de manera rápida y eficiente, asegurando la continuidad y el éxito de tus proyectos.
No dudes en contactar a Bertoni Solutions para explorar cómo podemos ayudarte a alcanzar tus objetivos empresariales mediante nuestros servicios de consultoría tecnológica y desarrollo de software a medida.